Comportamiento Humano

El Comportamiento Humano – Psicología

¿Qué es la conducta humana en psicología?

Se entiende por concepto de comportamiento humano a la forma en la que una persona responde ante determinados estimulos. La conducta humana también se ve afectada por diversos factores como el estado de animo, mental, cognitivo, etc.

ciencia que estudia comportamiento humano

Características del comportamiento humano

A continuación se enumeran los factores que influyen en el comportamiento humano:

  • Normas: El comportamiento humano se verá influenciado por las normas impuestas por la sociedad a la que pertenece.
  • Actitud: El humano evalúa su propia conducta para determinar si es conveniente, o no.
  • Control del comportamiento: El comportamiento del ser humano se ve afectado según los intentos del individuo a modificarlo y corregirlo según su actitud.
  • Cultura: Es el conocimiento de conductas humanas ajenas. Nos ayudan a determinar la actitud y, consecuente, nuestra propia conducta.
  • Genética: Existen factores biológicos y evolutivos que adoptamos de quienes supieron adaptarse al entorno.

Las caracteristicas de la conducta humana nos ayudan a comprender qué es el comportamiento humano en psicología.

comportamiento humano caracteristicas

Aspectos de la conducta humana

Para tener una mejor noción sobre definición de conducta humana, es importante tener en cuenta sus aspectos:

En psicología conductual, el comportamiento humano es usado para entender las pulsaciones y sensaciones más profundas que puede llegar a tener una persona.

Las bases socioculturales del comportamiento humano hacen referencia a la calidad de vida de la persona, sus ingresos, sus amigos, su estabilidad laboral y su vida amorosa.

quien estudia la conducta humana

Además el comportamiento de una persona frente a determinados escenarios puede incluso dejar en descubierto fobias o miedos que la persona aún no ha podido superar.

Este tipo de miedos, los cuales se reflejan en la conducta de las personas, suelen estar ligados a situaciones traumáticas del pasado.

Dichas situaciones son el pie de todo psicólogo para comenzar a ayudar al paciente.

comportamiento humano definicion

Definición de comportamiento humano a lo largo de la historia

Las bases del comportamiento del ser humano consisten en la copia del hacer ajeno; Desde bebés, la mayoría de las cosas que aprendemos es a base de imitar.

No es coincidencia que los inventos humanos tengan semejanzas en el propio entorno; El parecido del avión con el pájaro o el helicóptero con la libélula.

En las conductas del ser humano ocurre exactamente lo mismo, desde niños adoptamos todo lo que rodea nuestro entorno, teniendo como principal referencia a nuestros padres.

comportamiento humano ejemplos

Estudios del comportamiento humano

El estudio del comportamiento humano, en general, se utiliza con fines de recolectar información para mejorar un determinado sistema.

Generalmente con fines empresariales o gubernamentales.

Un ejemplo de estudio de la conducta humana va desde un profesor quien pregunta a sus alumnos su opinión sobre la clase, un psicólogo que trabaja con su paciente, pasando por sondeos gubernamentales, hasta llegar a estudios de comportamiento humano realizados por empresas para conocer el comportamiento de sus consumidores y aumentar así sus ventas

A su vez el comportamiento humano se puede aplicar para mejorar el estatus social personal.

comportamiento humano que es

“¿Cómo es esto?” :

Ciencias como la pedagogía, psicología o sociología. Ayúdan a todo aquel que las aprenda a cómo expresar mejor los sentimientos propios, captar la atención en el grupo y entender a las demás personas.

Todo esto, aunque muchos no estén de acuerdo, cumple un rol fundamental en el bienestar propio, no por el hecho de que así se pueda ser más social y tener más “amigos”, si no que de esa forma, se consigue solidificar el autoestima.

Ciencias que estudian el comportamiento humano

comportamiento.humano

Si quieres saber quien estudia el comportamiento humano, continúa leyendo:

  • Antropología: La antropología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y su desarrollo en sociedad a lo largo del tiempo (la desaparición de imperios o el porqué las sociedades tienden a adoptar jergas y modificar el idioma, son ejemplos de estudios antropológicos). A su vez, la antropología se divide en 4 ramas: Antropología física, arqueología, lingüística y antropología social. Por lo que queda claro que el antropólogo es la persona que estudia el comportamiento humano a lo largo de la historia.
  • Pedagogía: Se entiende por pedagogía a la materia que estudia el comportamiento humano y la forma de transmitir los saberes de una persona a otra.
  • Ciencias políticas: Es una ciencia social que estudia la conducta humana a partir de la práctica de normativas en la sociedad, con el fin optimizar el rendimiento y bienestar de la misma. Agregando, modificando o eliminando normas en dicho sistema.
  • Psiquiatría: Es la ciencia que estudia el estado mental, tanto de origen genético como neurológico de las personas. Pretende analizar y ayudar a cualquier individuo con trastornos mentales.
  • Psicología: La psicología estudia el comportamiento humano, junto con las las actividades cognitivas afectivas humanas.
  • Criminología: Se entiende por criminólogos al grupo de personas que estudian el comportamiento humano en el ámbito delictivo. También consideran cuál debería ser el castigo para el infractor; Es a su vez, una ciencia científica que estudia la causa y el porqué de los delitos.
  • Sociología: Es la ciencia que estudia la organización de los individuos en grupos, organizaciones o sociedades. Pretende estudiar el “¿Por qué?” y el “¿Cómo?” de las estructuras y jerarquizaciones sociales en cualquiera de los grupos previamente mencionados.
comportamientos humanos ejemplos

Ahora que sabes quien estudia el comportamiento humano dispones de una noción más acertada acerca de lo que son las conductas humanas.

Factores que influyen en las conductas individuales

Los factores son los principios del comportamiento humano y son importantes pues definen la psicología del comportamiento humano, a la vez que nos brindan una mejor noción sobre qué es comportamiento humano.

comportamineto humano

El factor psicológico, el más importante

La psicología de la conducta humana se vera influenciada por todo aquello que conforme el entorno del individuo. 

No solo absorberá las características de su entorno (la conducta de sus seres más cercanos) si no que a su vez adaptará su conducta para encajar en éste; Si los padres son agresivos con sus hijos, generalmente los niños terminan adoptando una conducta huamana sumisa.

Con lo que concluimos que el factor más importante en la conducta del ser humano es el entorno.

También se debe considerar el caso en el que el individuo modifique su propio entorno para desarrollar una determinada conducta de forma conciente (esto se hace al selectar amigos u organizaciones a las que se asiste).

conducta humana definicion

Factor cultural

Además del factor psicólogico, el cultural es ampliamente utilizado para comprende qué es conducta humana.

La cultura, la subcultura y la clase social del individuo se verán reflejadas en su comportamiento cultural.

Para que te des una idea, las culturas componen la nacionalidad, religión, grupo racial y zona geográfica del individuo.

conducta o comportamiento humano

Todos estos grupos, de los cuales el individuo se verá rodeado, no solo le aportarán valores idóneos a su conducta, sino que además, serán consolidados por lo que la sociedad perciba de los mismos (debido al efecto Pigmalión) 

Diversidad del comportamiento humano

Si bien todas las personas adquieren de sus padres los principios y valores básicos. También hay que destacar los diversor grupos sociales con los que se topará el individuo a medida que crezca.

el comportamiento humano psicologia

La conducta social humana de toda persona se verá influenciada de hasta grupos de los que no forma parte (grupos no pertenecientes o disociativos)

Los siguientes son los grupos que influencian la vida social del hombre y su conducta

  • La familia
  • Grupos de primer y segundo orden: Son aquellos que representan las relaciones sociales más íntimas; relaciones amorosas, mejores amigos o amigos muy cercanos.
  • Grupos de referencia: El grupo de referencia es donde el individuo desea pertenecer por afección a los valores del mismo; Iglesia, feminismo, lgtb, etc.
  • Grupos no pertenecientes: Ocurre cuando una persona se informa sobre un grupo de referencia pero no forma parte del mismo por no disponer de tiempo o por no compartir la totalidad de los principios del mismo.
  • Grupos disociativos: Son todos esos grupos de referencia no compatibles con el comportamiento del individuo, es decir, con los que no está de acuerdo.
estudio comportamiento humano

Entender dichos factores nos ayuda a conciliar una mejor definición de la conducta humana.

Formas de comportmaiento humano

Estos factores de la conducta humana en el autoestima de la persona, los cuales están principalmente compuestos de la imagen propia, la inteligencia emocional, la salud, el bienestar físico y sentimental (En muchos casos también se ve fuertemente afectado por la belleza, aunque así no deba ser)

influenciado el comportamiento humano

A su vez podemos medir el factor personal que afecta el comportamiento de las personas entre otros tres ítems:

  • Edad, etapa de vida: El humano en cada etapa de su vida se comportará de forma diferente y sus responsabilidades variarán. El cambio más trascendente se presenta llegada la pubertad, donde el entorno del individuo se empieza abrir a una gran cantidad de personas con diferentes pensamientos y personalidades.
  • Estilo de vida: El estilo de vida varía la conducta de la persona de una manera consecuente. Por ejemplo, a José le gusta acudir a fiestas, donde puede conocer a nuevas personas y compartir con ellos experiencias de vida y pensamientos. Mientras que Pedro, su hermano, es una persona más conservadora, quién considera que las fiestas son un derroche; Gracias al estilo de vida de José, su conducta se verá nutrida de los valores y principios de personas que también concurren a fiestas. A diferencia de Pedro cuya conducta no adoptará nada de dichas personas. Es estilo de vida cambia absolutamente la conducta de una persona y nosotros apenas nos damos cuenta.
  • Autoestima: Hace referencia a la confianza en sí misma que puede tener una persona, determinando así también su autoridad, autonomía y estabilidad emocional.
la conducta humana definicion

Cada factor hace a la definición del comportamiento humano.

Teorías sobre el comportamiento del hombre

Teoría del reforzamiento conductual de Skinner

Skinner elaboró un programa de comportamiento a base de reforzamientos.

El sistema de reforzamiento consiste en que cuando un individuo realice una tarea asignada, recibirá un premio/recompensa (reforzamiento).

Se pretende que el individuo tome el hábito de realizar dicha actividad de forma habitual.

Existen varios tipos de reforzamientos:

Reforzamiento positivo: Es el reforzamiento clásico, se le asigna al sujeto un premio por la actividad realizada.  Cabe destacar que un premio para una persona puede no serlo para otra, es decir, cuando se ostente entregarle una recompensa al sujeto habrá que analizar qué es lo que esa persona percibe como una verdadera recompensa.

Reforzamiento negativo: El reforzamiento negativo no consiste en un castigo, sino, en quitarle al individuo el deber de realizar una tarea que le disguste.

Reforzamiento continuo: El reforzamiento continuo se basa en la continua compensación del individuo mientras esté realizando la tarea. Este método es efectivo, al momento en el que el individuo se le deje de recompensar probablemente abandonará la tarea.

la conducta humana psicologia

Teoría del comportamiento humano de Bijou

Bijou entendía que las necesidades humanas varían en torno a la edad.

Durante la primer etapa de vida el ser humano (Bebés-niños muy pequeños): El humano adquiere sus primeros principios y fundamentos.

En dicha etapa el pequeño creará una conducta básica de protección ante determinados peligros (cómo qué el fuego no se debe tocar o que ante cualquier peligro hay que buscar a mamá).

psicologia comportamiento humano

Durante la segunda etapa (Niños), la cuál es la más estudiada de Bijou, descubre que el ser humano se encuentra con una gran necesidad de expresar todo lo que siente y lo que sabe.

Ls escuelas adoptaron la teoría de Bijou, sabiendo qué es importante dedicarle atención al niño para que, en un futuro, el mismo presente una conducta responsable y no tengas problemas a la hora de expresarse en público.

Bijou, además, estableció que todo niño buscará expresarse mediante dibujos por lo cual es interesante fomentar dicha actividad y felicitarlo por sus trabajos.

psicología comportamiento humano

Ejemplos de comportamiento humano

De forma cotidiana los humanos podemos presentar diferentes formas y tipos de comportamiento humano, veamos cuales pueden ser:


Comportamiento pasivo:

Las acciones o incluso la conducta pasiva en una persona ocurre cuando la misma, por intentar evitar problemas con otra persona, suprime sus propias necesidades, derechos o inquietudes. Generando injusticias, como así también, severas consecuencias para la relación entre ambas personas.

Ejemplos de conducta humana pasiva:

  • Evitar discusiones a costa de no resolver problemas propios.
  • Evadir el contacto visual.

Comportamiento agresivo: En contraposición a las conductas pasivas, las conductas agresivas son aquellas acciones llevadas a cabo indiferentemente de cómo éstas afecten a otras personas, incluso aunque sea perjudicial para las mismas. Ese tipo de conducta suele ser expresada en tonos violentos.

Ejemplos del comportamiento humano agresivo:

  • Hablar por sobre los demás.

Comportamiento asertivo: la conducta asertiva es el punto medio entre el comportamiento agresivo y el pasivo. las acciones tomadas por una persona con un comportamiento asertivo tienen en cuenta y valoran la opinión ajena sin dejar de lado su propia opinión tratando de llegar a un acuerdo a medio.

psicologia conducta humana

Ejemplos de conductas humanas asertivas:

  • Hablar de forma calamada y confiada.
  • Buscar solucionar los problemas propios respetando las inquietudes ajenas.

Leyes del comportamiento humano

  • Ley del control:  Toda persona que llegue a una edad madura de su vida debe sentirse capaz de manipular su entorno. Aquellos individuos quienes estén sometidos a reglas que afectan directamente su vida y estado emocional, sólo porque otra persona así lo disponga. Generalmente se verán afectados por problemas psicológicos. Todos necesitamos sentirnos libres de llevar a cabo nuestro propio futuro mientras consideremos que lo hacemos de forma consciente
  • Ley de las expectativas y la atracción: Los fundamentos de esta ley se basan en que la vida de cada uno gira en torno a los propios deseos y objetivos. Lo que quiere decir que si el individuo prevé un futuro mediocre, tales así serán sus resultados. En cambio, si proyecta un futuro exitoso, entonces así terminará siendo.
  • Ley de la inercia: Todo aquello que eres se refleja en tu apariencia, tus relaciones más íntimas y en todo lo que dices, piensas y hablas. Si crees que alguna de esas cosas no encajan contigo, entonces deberías reflexionar ¿Por qué? y como solucionar el problema.
psicologia humana comportamiento

Preguntas frecuentes

¿Quien estudia la conducta humana?

Se suele pensar que quienes estudian la conducta humana son los psicólogos o sociólogos. Si bien esta afirmación es certera, el término psicólogo o sociólogo es muy amplio, quienes en verdad se centran en llevar a cabo investigaciones y estudios científicos sobre el comportamiento de los seres vivos, son los conductistas.

También se podría definir al conductismo como la rama de la psicología que estudia el comportamiento y conducta humana.

psicologia que estudia el comportamiento humano

¿Quienes son los autores del comportamiento humano?

Los conductistas más celebres y conocidos son: 

  • Wundt: Fue uno de los primeros en llevar a cabo experimentos conductistas.
  • Watson: Critico de la teoría de Wundt, también desarrolló experimentos por su cuenta, muchos de ellos bastante perturbadores.
  • Clark Hull
  • Edward Tolman
  • Ivan Pavlov: Es conocido por formular la ley del reflejo condicional.
  • Edward Thorndike: Gracias a su estudio científico resolvió que todos los seres vivos son capaces de crear mapas conceptuales para resolver determinados problemas de su entorno.
  • Skinner: Elaboró la teoría del reforzamiento
  • Maslow: Explico las necesidades básicas del ser humano y como repercuten en la conducta y el comportamiento humano.
psicologia y comportamiento humano

¿Cómo estudiar el comportamiento humano?

Muchas personas se preguntan “¿como entender el comportamiento humano?” Aquí les traemos la respuesta:

La mejor forma de empezar es recopilando información internet, en mí opinión, siguiente paso es empezar a leer algunos libros de los autores mencionados en la pregunta anterior o sobre las ciencias que estudian los comportamientos humanos.

Mientras lees puedes analizar la diversidad de la conducta y comportamiento humano en la práctica.

que se entiende por conducta humana

Los tipos de conductas (que mencionamos arriba) son apreciables en todas las personas, todo el tiempo:

En las relaciones amorosas, por ejemplo, es posible que una de sus partes se subleve ante la otra, mientras que esta última ejerce cierto poder sobre la primera.

Esto suele ocurrir debido a que el individuo sublevado mantiene una conducta pasiva, la cual muy probablemente adoptó gracias a la necesidad de adaptarse a un ambiente agresivo.

Gracias a que los entornos agresivos generan conductas pasivas, se entiende, de forma teórica, el motivo por el que la parte sublevada no exige sus derechos.

studio del comportamiento umano